Gula domingo

20.10.2019

En la malaria nacional (Chile, Ecuador y Perú nos recuerdan que es continental) de esta tierras criollas no se manduca o se lo hace mal, salvo un grupete privilegiado o cuidadoso. No da para que les veganetes anden escrachando puestos de chori de sectores de la "economía social o popular", anque si a la Sociedad Rural, porque se lo merecen, pero no por su meras tendencias cárnicas, sino más bien éticas y políticas. Pero esta disputa algo articula y su efectividad está en la tirria que produce a derecha, centro e izquierda. Incluyendo estas manitos noctámbulas y tipeadoras.

Este grupete urbano de un promedio de edad baja, costumbres veganas, ayurvedas u ovolacteogetarianas (tienen sus diferencias internas), no son, "en principio" un grupo de carprichocites encaboranados. Si San Francisco de Asís y San Antonio le predicaban a los peces y otros animales, o  si leemos en La Biblia " en  efecto, pregunta ahora a las bestias y ellas te ensañarán" Proverbios 12: 7, parece que ese movimiento contra la violencia animal VOICOT.COM no parece, "en principio" tan descabellado.  La práctica que incluye esos "principios" merecen otro tipeo. Y otra esta discusión para otro discurrir de teclado. Pero un domingo, tan propenso a las indigestiones de angustia pre laboral, es una buena oportunidad para averiguar como morfamos y si el llamado al consumo de proteínas animales, de cereales, de frutas y de verduras (dejemos los lácteos hasta un acuerdo de precios de verdad) además de ser "regla" de una "buena vida" para quien lo desee en términos de la su absoluta libertad, no es también algo a tener en cuenta ante el complejo cárnico-pamapeano-exportador.

De hecho, el Informe de la Relatora Especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación resalta la falta de políticas públicas que prevengan y controlen la obesidad y el sobrepeso en la Argentina. El Informe. Este informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, recopiló lo observado por la Relatora, Hilal Elver, en su visita oficial a nuestro país, realizada en septiembre de 2018. El sobrepreso, contrariamente al reto alfonsinista que dirigió a un manifestante que gritó que teníamos hambre en la debacle radical de los 80 con la frase " vos no te van tan mal gordito", eran síntoma más del enojo de patriarca renovador, que una frase acertada. 

Según el CEPA: "El cruce de datos de distintos estudios muestra cómo en los últimos 20 años aumentó la participación de alimentos y bebidas con más calorías, y menos vitaminas y proteínas. En medio del debate por el hambre, es insoslayable que los cambios en los patrones de consumo impulsan la obesidad y la malnutrición, que se refleja en números apabullantes: el 35% de los niños y adolescentes presentan malnutrición con exceso de peso. El derrumbe del consumo de leche y sus derivados, que hoy se encuentra en los niveles más bajos de los últimos 30 años, fue tema de preocupación central en un reciente congreso del sector. Pero no es el único producto icónico de la mesa argentina que perdió participación en la dieta diaria de este país. También cayó en los últimos años el consumo de carne, y el de frutas y verduras no llega a la mitad de lo recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)."

Frente a la falta de políticas públicas y de costumbres que se hace necesario repensar sin la soberbia de la parrilla, hoy domingo es un buen momento para que comer no sea gula, sino un derecho universal de cumplimiento efectivo y a debatir en sus modos e implicancias éticas, morales y de cumplimiento al momento de su producción y obtención (¡El glifosato!). Por eso "yenti", regulen el plato de spaghetti y piensen que nos estamos "solari rossi" en este mondo.


Para más información: 

https://cepanoticias.com/index.php/tag/nutricion/

https://www.infobae.com/opinion/2019/10/09/por-una-argentina-sin-hambre/

https://www.accioncontraelhambre.org/es 


Diario de lecturas, crónicas, reportajes, postales, música, Netflix, et. al.  © Todos los derechos reservados 2019 - clubcultural@jotrabadezapa.es
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar